domingo, octubre 18, 2009

Mas sobre los yacimientos del presal de Brasil.

Poco duró la alegría de saber que entre las cuencas de Brasil, el Amazonas, África Occidental, Congo y Golfo de México podrían haber reservas hasta por 500.000 millones de barriles de petróleo, casi un 50% más que los volúmenes que barajan los estudios geológicos más realistas. Ver InfoEnergía del 12 de octubre de 2009.

Chris Nelder de Energy & Capital nos reporta que al día siguiente de las optimistas declaraciones de Marcio Rocha Melo, el antiguo jefe de exploración de petróleo de BP, Jeremy Gilbert, indicó que nada del presunto petróleo presal ha sido probado aún, y de hecho estaría sorprendido si hubiera 5 mil millones de barriles de petróleo probado allí. "Que no se confunda la pasión con la precisión" advirtió, y notó que tomaría hasta 20 - 30 años demostrar la existencia del recurso.

Ecos del congreso de la Asociación para el estudio del Peak Oil (ASPO-USA) realizado entre los días 11 al 13 de octubre de 2009 en Denver USA).

Entregamos a continuación una traducción parcial del artículo de Chris Nelder de Energy & Capital, en relación a este Congreso.

La Promesa de Petrobras.
Una visión en contrapunto con los datos generalmente sombríos de la oferta y demanda global de petróleo, dio el doctor Marcio Rocha Mello, presidente de Petróleo HRT y veterano de 24 años en la compañía petrolera de Brasil Petrobras (NYSE: PBR). Él afirmó que los recientes descubrimientos en el presal, en formaciones muy profundas de la costa de Brasil, como el muy publicitado yacimiento Tupi, había mucho más petróleo en las capas de presal — sólo tenemos que perforar más profundo - dijo.

En una presentación sumamente animada que a veces pareció más bien una acción secundaria de carnaval que un análisis serio, el doctor Mello presentó una combinación de cartas estratigráficas y teorías discordantes para dar las razones que entre el presal de Brasil, el oeste de África, las cuencas del Congo y del Golfo de México, hay otros 500 mil millones de barriles aún por encontrar.

El Doctor Mello aunque entretenido y gracioso, no pienso que convenció a muchos en la sala. El antiguo jefe de exploración de petróleo de BP, Jeremy Gilbert, indicó a la mañana siguiente, nada del presunto petróleo presal ha sido probado aún, y de hecho estaría sorprendido si hubiera 5 mil millones de barriles de petróleo probado allí. "Que no se confunda la pasión con la precisión" advirtió, y notó que tomaría hasta 20 - 30 años demostrar la existencia del recurso. En resumen, esto no cambia la historia del peak del petróleo en absoluto. Cuando los barriles del presal estén en producción, estaremos bien abajo en el lado descendente de la curva de producción. El creciente nacionalismo respecto del recurso en Brasil también es un mal presagia para que muchos de aquellos nuevos barriles lleguen a los mercados externos.

Ver reportaje completo de Chris Nelder que incluye lo informado anteriormente, The Next Oil Crisis is Just Ahead”, primer informe del ASPO-USA.

No hay comentarios.: