sábado, octubre 02, 2010

ENAP en peligro

Publicado por Área Energía & Medio Ambiente del Instituto Igualdad, el 1 de octubre de 2010.

El reciente anuncio de una reducción del 18% del personal de ENAP, se suma a un conjunto de informaciones oficiosas e editoriales de prensa que apuntan a una creciente jibarización y privatización de ENAP. Ello es contradictorio con la tendencia internacional de contar con una empresa estatal que permita enfrentar la compleja situación energética y la política petrolera que los países requieren en esta coyuntura...

ENAP una empresa estratégica.

Aparece entonces la conveniencia de potenciar a ENAP, como herramienta del Estado que nos permita enfrentar en mejor forma cualquier contingencia, tal como ocurrió cuando se produjo el corte de gas Argentino, situación en la cual, esta empresa lideró el proyecto GNL...

Política del Gobierno del Presidente Piñera respecto de ENAP.

Frente a la realidad anterior se ha podido comprobar que el Gobierno del Presidente Piñera, muy por el contrario, se ha empeñado mediante una serie de acciones, en restar valor a ENAP y a estudiar formas de limitar sus capacidades que le permitirían ser un órgano ejecutor efectivo, de políticas públicas en relación a la energía. Primero fue el emprender estudios tendientes a vender SIPETROL y el 20 % de participación en GNL Quinteros...

Se puede concluir que no existe una política petrolera que vaya más allá de sanear las finanzas de ENAP, a cualquier precio. Se habla de reducir personal sin haber planteado primero una política petrolera en función de las necesidades vitales del país y el plan estratégico de desarrollo correspondiente, que indique donde habría que hacer las reducciones de personal si eso fuera necesario y donde conviene reforzar la capacidad profesional para lograr los objetivos del plan...

Ver artículo completo.

No hay comentarios.: