sábado, mayo 05, 2012

Chile: la producción de petróleo y gas en Magallanes.

Fuente del gráfico, Seminario Mes de la Energía  2011. Colegio de Ingenieros.
Fig. 1. (Clic en el gráfico para agrandarlo).
Recientemente  Geopark, la única empresa  privada que produce hidrocarburos en Magallanes,  dio a conocer sus resultados operativos y financieros del año 2011. Llamó la atención el que informara un aumento del 27 % en la producción de petróleo. Para  entender  el significado de esta alza, hacemos notar que corresponde a una producción media para el 2011 de  400 m3/día. Esto equivale a la producción de 4 o 5 buenos pozos cuando las reservas estaban en pleno desarrollo (1960 – 70) y corresponde al 0,7 % del consumo nacional, actual. ENAP por su parte tiene  una producción diaria muy similar. Lamentablemente la realidad aritmética no hace si no confirmar, hasta este momento,  el agotamiento de la cuenca de Magallanes en lo que respecta  a  petróleo. Esto se ve con más claridad en el gráfico de la Fig. 1, “Producción de petróleo 1949 - 2010”.

Fuente del gráfico, Seminario Mes de la Energía 2011. Colegio de Ingenieros.
Fig. 2 (Clic  en el gráfico para agrandarlo).
En cuanto a la producción de gas, la de Geopark el 2011, fue de  850.000 M3/día y corresponde a un aumento de 2 % respecto al año anterior. Por su parte ENAP produjo en promedio 2.882.000 M3/día. Y corresponde a una baja de la producción de gas del orden de un 30 %, respecto al año anterior, (Memoria 2011).  Ver en Fig. 2, el gráfico de “Producción de Gas 1950 – 2010”.
Recordemos que ENAP  es el único proveedor de gas para la  población en Magallanes. Geopark entrega todo su gas  a  Methanex para amortizar un crédito con esta compañía.
El estudio  del Proyecto de Ley de Tarificación del Gas de  Magallanes, que se encuentra en trámite en el Parlamento,  es una oportunidad de revisar la  política de explotación respecto de un insumo vital para la  región. Entre  otras medidas  se debiera considerar el fortalecer a ENAP, haciéndose cargo el Estado del subsidio del gas. Más aún se  debiera devolver a la petrolera estatal los subsidios entregados en los últimos 10 años, con el objeto  de  desarrollar alternativas que aseguran el vital elemento para la población de Magallanes.

2 comentarios:

Germán dijo...

Y la curva de explotación de gas no indica también un agotamiento como en el caso del petróleo?

Anónimo dijo...

Que ENAP invierta mas dolares en la busqueda de gas en los bloques exitosos, como ARENAL e INTRACAMPOS, dejando a un lado a DORADO-RIQUELME que presenta un muy bajo porcentaje de exito .