miércoles, diciembre 09, 2009

¿Es ENAP una empresa estratégica?

Por: Área Energía & Medio Ambiente Instituto Igualdad.
...Para una gran mayoría de los chilenos, con un mínimo de conocimiento de la situación energética mundial y del petróleo en particular, la respuesta a la pregunta que da titulo a este artículo no merecería mayores disquisiciones y la respuesta sería afirmativa.

Pero, no lo es así para todos, como queda reflejado en una editorial del Mercurio del 29 de noviembre llamada “Reforma y capitalización de ENAP” en la cual se puede leer lo siguiente, y en cual se insiste en que dicha empresa no tendría para el país un carácter estratégico: “...esta última (se refiere a ENAP), no produce petróleo y su negocio principal es la refinería, que no tiene carácter estratégico alguno (tampoco lo tiene necesariamente la producción de petróleo)...”

...En este sentido, ha surgido un nuevo orden internacional en el negocio del petróleo, en que ya no es indispensable tener abundantes reservas en su propio territorio, para ser una empresa petrolera. Así lo pensaron quienes en 1990 crearon SIPETROL, la filial internacional de ENAP...
...Una expresión impresionante de esta reordenación mundial es el grado en que la propiedad de las reservas vírgenes de petróleo se concentra en manos de las empresas petroleras nacionales (NOC.National Oil companies)...
...Al revés de lo que se plantea en la editorial citada al comienzo, lo que se debería hacer es fortalecer la filial internacional de ENAP, SIPETROL para ir a buscar el petróleo donde este se encuentre, solo o asociados con otras NOC, como ya lo ha venido haciendo...
... Yendo más allá, esta empresa(ENAP), podría impulsar la formación de una “Comunidad del Petróleo y el Gas”, en Sudamérica, como lo fue en el pasado la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), que como se sabe fue la base para la posterior unidad política de Europa...

No hay comentarios.: