viernes, mayo 15, 2009

Inexplicable reticencia para el uso del GNL por parte de los industriales y de las generadoras.



“...No hay lugar a ambigüedades, pues apenas esta planta esté funcionando no existirá razón alguna que justifique ni ética ni legalmente la no utilización de gas natural ". Ministra de Medio Ambiente, Ana Lía Uriarte en visita a planta de GNL de Quinteros.

Es por todos conocido que la falta de gas argentino hizo aumentar la contaminación en Santiago. Por lo que la próxima puesta en marcha de la planta de Quinteros, que permite importar gas Natural de cualquier parte del mundo, suponía una aceptación generalizada.

Así lo entendió la Ministra de Medio Ambiente Ana Lia Uiarte quien durante la visita realizada a la planta en construcción expresó, ..."es una buena noticia para Chile y, particularmente, para aquellas ciudades del país que tienen problemas de contaminación atmosférica como la Región Metropolitana, el contar, dentro de los próximos meses, con este terminal de regasificación de gas natural en Quintero. El gas natural genera una ganancia ambiental indiscutible y eso es precisamente lo que necesita la Región Metropolitana, y también, por cierto, la Quinta y Octava Región"...


Frente a esto el Presidente de ASIMET, Arturo Lyon expresó, “...las empresas deben primero tener certeza en el abastecimiento de largo plazo y no van a convertirse sólo por decreto. Estos ajustes deben tener un proceso de adaptabilidad y no precipitarse por lo que dice la autoridad".

Por otra parte el diario El Mercurio en el mismo artículo que recoge la información anterior expresa, “Eléctricas como Colbún y AES Gener tienen termoeléctricas que funcionan a diésel, y precisamente Nueva Renca II, perteneciente a esta última, podría tener inconvenientes. Esto, porque -según fuentes de la industria- les llevaría varios meses reconvertirse a gas natural..."


Mario Enríquez, vicepresidente de la Federación de Industriales de la Región Metropolitana, dice que "debería haber políticas compensatorias" (¿?).

O sea, cuando pensábamos que lo lógico era que entre todos viéramos la forma de incorporar de nuevo el gas natural a la matriz energética, en la forma más amplia y en el más corto tiempo posible, los industriales y las termoeléctricas anticipan que se moverán en el sentido contrario.

Las Centrales Térmicas fueron diseñadas originalmente para trabajar con gas natural y debieron adaptarse para trabajar con diesel para enfrentar la emergencia creada por la falta de suministro de gas argentino. De esta forma las turbinas a gas quedaron para operar con cualquiera de los dos combustibles. Por lo que no se explica por qué “...les llevaría varios meses reconvertirse a gas natural...”
Tampoco se explica, por una razón parecida, por qué a la industria en general le costaría tanto volver a usar gas natural.

Es tan evidente las ventajas para el país de incorporar de nuevo a la matriz energética el gas natural, que el Estado debe generar las normas regulatorias que sean necesarias para que esto ocurra, en la forma más generalizada y rápida posible.



No hay comentarios.: