martes, enero 29, 2008

Shell prevé que la producción de crudo tocará techo el 2015

Jeroen van der Veer, responsable ejecutivo de Royal Dutch Shell, avisa que la producción de gas y petróleo será incapaz de cubrir el crecimiento de la demanda mundial en diez años
La Vanguardia, España, Manuel Estapé Tous, Barcelona 29/01/2008 Actualizada a las 03:35h

La producción de gas y petróleo en el mundo tocará techo dentro de diez años y será incapaz de cubrir el crecimiento de la demanda mundial, según el máximo responsable ejecutivo de Royal Dutch Shell, Jeroen van der Veer. La predicción de Van der Veer es la primera de un responsable de una de las cuatro grandes petroleras privadas (British Petroleum, ExxonMobil y Total) anunciando que la oferta de energía será incapaz de seguir el ritmo creciente de la población y las elevadas tasas de crecimiento económico a partir del 2015. Ver más.


Entrevista a Jeroen van der Veer, Director Ejecutivo de Shell en la revista Shell Venster.
( Obtenido de la web Crisis Energética www.crisisenergetica.org/ )

... Jeroen van der Veer: La teoría del pico del petróleo, tal y como fue publicada por el antiguo empleado americano de Shell, King Hubbert, es correcta, al menos para el petróleo fácil (petróleo convencional fácil de extraer). Pero Hubbert no tenía el Golfo de México en su radar. Ni tampoco las arenas asfálticas de Canadá. Se puede formular una teoría del cenit para las arenas asfálticas, pero de momento estamos solo en el principio de esto. Y hay muchas más fuentes no convencionales que pueden ser desarrolladas...

Entrevistador: Pero el mundo consume actualmente 85 millones de barriles de crudo diarios. La mayoría viene de ese petróleo fácil que no se puede sustituir tan fácilmente por las fuentes convencionales.

Jeroen van der Veer: Correcto. Se necesita desarrollar una considerable cantidad de conocimiento y know-how y grandes inversiones para los proyectos de petróleo no convencional. Hemos dicho que en 2015, alrededor de un 15% de la producción de Shell debería venir de fuentes no convencionales. La industria del petróleo ya es una industria muy intensiva en capital y esto solo puede aumentar, se convertirá en una industria de inversiones gigantescas. ¿Qué pruebas tengo de eso? El mundo en 2015 usará más energía que hoy y por cada barril se necesitará más inversión. Y esa tendencia no va acabar en 2015. Una población mundial creciente y un creciente bienestar son diferentes tipos de “verdades inconvenientes”... (Ver más de la entrevista).

No hay comentarios.: