sábado, febrero 18, 2012

¿A cuanto se pagará el crudo por la tensión de Irán?

Clic en el gráfico para  agrandarlo. Ver escenarios A y B.
Por David Page. 25 enero 2012. Expansion.com
¿Viene otra gran recesión?  Europa se la juega en Irán. Las sanciones de EEUU y UE contra Irán empujarán al alza el precio del petróleo. Incluso algunos analistas hablan ya de un barril disparado entre los 150 y los 200 dólares si hay conflicto bélico. Unas cotas que cortarían en seco la esperada recuperación de EEUU y hundirían aún más la economía de una Europa ya abocada a la recesión. Algunos expertos temen la tormenta perfecta: una contracción profunda, con una inflación creciente por el alza del petróleo y, por tanto, con el BCE sin poder bajar tipos para reactivar una economía lastrada por los recortes y golpeada por la crisis de deuda y el déficit. ¿Quién da más?
La escalada de tensión entre Irán y las potencias occidentales amenaza con complicar aún más el ya incierto escenario económico global en 2012. Las previsiones macroeconómicas para este año pueden quedar obsoletas de un plumazo si las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europa contra el régimen de Teherán, que incluyen el veto de sus exportaciones de petróleo, se traducen en una espiral alcista de los precios del crudo.
Algunos analistas auguran ya que, simplemente con que la tensión continúe en la región, el barril podría escalar hasta el entorno de los 130 o 150 dólares y que, en caso de enfrentamiento bélico abierto, el crudo podría superar con holgura el nivel de los 150 e incluso dispararse hasta los 200 dólares. Unas cotas que muchos quieren seguir considerando impensable, pero que en caso de alcanzarse y de mantenerse durante un tiempo alejaría la recuperación a la que se agarra EEUU y hundiría aún más a una Europa ya abocada a la recesión sin necesidad de crisis petrolera alguna. Ver más.

No hay comentarios.: