jueves, octubre 20, 2011

Transporte y petróleo: el desafío energético pendiente

El desafío para Chile no es si deberá o no reemplazar su actual consumo de petróleo por combustibles alternativos; más bien corresponde a cuándo comenzar este proceso y a la manera de hacerlo.
Por Edmundo Claro, director del Centro de Energía y Desarrollo Sustentable de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Diego Portales.
Un aspecto sorprendente del debate energético nacional corresponde a la casi total preocupación destinada al sector eléctrico. De hecho, cuando se habla de la “matriz energética” casi siempre se está hablando de la “matriz eléctrica”. Si bien el interés por la electricidad es comprensible, el descuido del resto de los energéticos es inquietante, especialmente el del petróleo.

Mientras la electricidad representa aproximadamente el 14% del consumo energético nacional total, el consumo de petróleo representa el 49%. Sin embargo, la relevancia del petróleo no sólo proviene de la magnitud de su consumo, sino que también de su procedencia. Mientras cerca del 50% de la electricidad es generada en base a fuentes de abastecimiento doméstico (hidráulica, leña y otros), aproximadamente el 99% del petróleo es importado.

Ver artículo completo.

No hay comentarios.: