lunes, julio 05, 2010

Perspectivas sobre Tecnología Energética 2010 - 2050. International Energy Agency.

El 1ro. de julio recién pasado la IEA lanzó el presente documento. El estudio presenta escenarios actualizados desde el presente al 2050 que muestra como las nuevas tecnologías serán lo más importante en sectores claves y en diferentes regiones para cumplir las metas de emisiones de CO2 al 2050.

Ver Resumen Ejecutivo en Español. 24 págs. 1.44 Mb. A continuación algunos párrafos destacados:
...En todos los círculos relacionados con la energía, la amenaza del cambio climático ha captado la atención en los últimos años. Mientras tanto, otras dos inquietudes han vuelto a surgir de las sombras. La crisis financiera de 2008-2009, que algunos analistas relacionan con los volátiles precios del petróleo, reforzaron la inquietud de que los altos precios de la energía puedan alterar el crecimiento económico. Los titulares anunciando cortes al suministro de gas a Ucrania, secuestros de petroleros a lo largo de la costa de Somalia, atentados a ductos petroleros en Nigeria y huracanes que destruyen plataformas petroleras en el Golfo de México muestran que las amenazas a la seguridad energética se presentan de muchas maneras y en lugares inesperados...
...En el transporte, las grandes empresas de automóviles están ampliando sus líneas de productos con vehículos híbridos y totalmente eléctricos; además,
muchos gobiernos han lanzado planes para alentar a los consumidores a comprar esos vehículos. Sin embargo, tales adelantos halagüeños representan los primeros pequeños pasos fragmentados de un largo camino para transformar la manera en que suministramos y usamos la energía...

Conclusión.
Es indispensable una revolución de tecnología energética
verdaderamente mundial e integrada para solucionar los problemas interrelacionados de seguridad energética y cambio climático, mientras se satisfacen las crecientes necesidades de energía del mundo en desarrollo.
En suma, el mensaje esencial de la edición de ETP 2010 es que
una revolución de tecnología energética está al alcance.
Lograrla desplegará las capacidades de todos los interesados directos del sector energético e implicará considerables costes iniciales; pero en el largo plazo éstos estarán más que compensados con los beneficios.
Ver presentación PPT.

No hay comentarios.: