jueves, marzo 26, 2009

Motores eléctricos en las ruedas impulsan buses holandeses.


La tecnología pasó del laboratorio a los vehículos comerciales
...el diseño de la Tracción eléctrica ahorra el combustible, capturando la energía del frenado, usándola para generar la electricidad que puede ser empleada más tarde... ...Los motores en las ruedas confieren ahorros adicionales eliminando la necesidad de la transmisión, el diferencial, y partes mecánicas relacionadas. Esto reduce tanto el peso total del autobús como las pérdidas de energía debido a la fricción...
Fuente: MIT Technology Review
Una compañía basada en los Países Bajos llamada e-Traction ha desarrollado una nueva clase de autobús híbrido que usa motores eléctricos en las ruedas para mejorar la eficiencia y un sistema GPS para reducir la contaminación en áreas congestionadas de la ciudad. El autobús es híbrido: un generador diesel carga una batería, que por su parte suministra la electricidad para dos motores, uno en cada rueda trasera. Gracias a los motores en las ruedas, el autobús puede viajar dos veces más lejos, que un autobús convencional, con un litro de combustible, dice Arend Heinen, que es un ingeniero portavoz de la compañía. Esto se traduce en una reducción del consumo de combustible del 50 por ciento. La compañía ha recibido contratos para el retrofit de siete autobuses comerciales con su tecnología; el primero será completado el próximo mes...
...La innovación clave de la tracción eléctrica, dice Heinen, está en el diseño de los motores eléctricos de las ruedas. Típicamente, los motores eléctricos son diseñados para girar mucho más rápido que las ruedas a fin de generar el torque necesario. Pero, tales motores requieren cajas reductoras que bajen las revoluciones por minuto, que añaden complejidad y disminuyen la eficiencia. La compañía ha eliminado la necesidad de estas cajas reductoras diseñando un motor de gran diámetro que puede entregar la torsión necesaria en revoluciones por minuto bajas... Ver artículo completo en español. Ir a página Web de e-Traction. Ir a MIT Technology Review,

No hay comentarios.: