viernes, marzo 13, 2009

Cambio Climático: los desafíos para el crecimiento de Chile y América Latina,

Clic para agrandar imagenAmérica Latina y el Caribe es una de las regiones más vulnerables del globo ante los efectos del cambio climático, debido a la creciente importancia del impacto económico de este fenómeno.

En este contexto el 11 de Marzo recién pasado se efectuó el Seminario, "Cambio Climático: los desafíos para el crecimiento de Chile y América Latina".

Este fue patrocinado por la CEPAL, el Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad y el Banco Mundial.

Lanzamiento de importante libro:


Durante el Seminario y como un esfuerzo para cerrar la brecha entre lo ambiental y económico, y conocer cómo la región está actuando frente al suceso la CEPAL lanzó el documento
Cambio Climático y Desarrollo en América Latina y el Caribe. Una reseña. Documento de 148 páginas (1,44 Mb).

Hasta hace muy poco tiempo, la discusión se centraba en el impacto ambiental de este fenómeno y solo recientemente se ha concentrado en los efectos económicos. En este libro de la CEPAL, que tiene por objeto contribuir a cerrar esa brecha, se ofrece un primer análisis de la información más relevante para la región sobre el tema, disponible a 2008.

Se presentaron además tres documentos sobre los impactos del cambio climático en la región.

Ver presentaciones Multimediales:
Presentación de Joseluis Samaniego, Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL. "Cambio Climático: los desafíos de Chile y América Latina".

Presentación de Pablo Fajnzylber, Economista Senior del Banco Mundial. "Desarrollo con menos carbono: respuestas latinoamericanas al desafío del cambio climático"

No hay comentarios.: