jueves, junio 17, 2010

DISCURSO DEL PRESIDENTE OBAMA SOBRE EL DERRAME PETROLERO DE BP. Transcripción en español.

Oficina Oval. Martes 15 de junio de 2010.
Por considerarlo de la máxima importancia trascribimos integro, en español, el discurso pronunciado por el presidente Obama en relación al derrame de petróleo del Golfo de México.
Ver transcripción completa del discurso en español.
Creemos que este documento marcará un antes y un después en la política energética de EEUU. Transcribimos a continuación algunos párrafos seleccionados:
...Este derrame petrolero ya es el peor desastre ambiental que Estados Unidos ha enfrentado jamás. Y a diferencia de un terremoto o un huracán, no es un evento aislado que genera un daño en cuestión de minutos o días. Los millones de galones de petróleo que se derraman en el Golfo de México son más como una epidemia, contra la que vamos a tener que luchar durante meses y tal vez años...Esta noche quiero describirles cuál será nuestro plan de batalla para seguir adelante: lo que estamos haciendo para limpiar el petróleo, lo que estamos haciendo para ayudar a nuestros vecinos del Golfo, lo que estamos haciendo para asegurarnos de que una y otros residentes del Golfo participarán en la formulación del plan. Y BP pagará por los daños causados en la región por el derrame...
...La tercera parte de nuestro plan de respuesta son los pasos que estamos tomando para asegurarnos de que no vuelva a suceder un desastre de este tipo...
... Así que he creado una Comisión Nacional para comprender las causas de este desastre y ofrecer recomendaciones sobre estándares adicionales en materia ambiental y de seguridad que debemos poner en vigor. Ya hemos establecido una moratoria de seis meses a la perforación petrolera. Sé que esto crea dificultades para la gente que trabaja en estas plataformas petroleras, pero por su seguridad y por la seguridad de toda la región, necesitamos saber los hechos antes de permitir que continúe la perforación en aguas profundas. Y aunque exhorto a la Comisión para que termine su trabajo lo antes posible, espero que hagan su trabajo meticulosa e imparcialmente... ...Entonces una de las lecciones que hemos aprendido de este derrame es que necesitamos mejores reglamentos, mejores estándares de seguridad y mejor vigilancia en lo que respecta a la perforación en mar abierto. Pero una lección aun más importante es que no importa cuánto mejoremos nuestra reglamentación de la industria, porque la perforación de petróleo en estos días conlleva mayores riesgos. Después de todo, el petróleo es un recurso finito. Consumimos más de 20% del petróleo del mundo, pero tenemos menos de 2% de las reservas petroleras del mundo. Y en parte, ésa es la razón por la cual las compañías petroleras están perforando una milla por debajo de la superficie del mar, porque ya se nos están agotando los lugares donde perforar en tierra o en aguas poco profundas...
... Durante décadas hemos sabido que los días del petróleo barato y accesible estaban contados. Durante décadas hemos dicho una y otra vez que Estados Unidos necesita acabar con su adicción de todo un siglo a los hidrocarburos. Y durante décadas, no hemos logrado actuar con la urgencia necesaria para enfrentar este reto. Una y otra vez, los cabilderos de la industria petrolera y también la falta de franqueza y valentía política han impedido que siguiéramos avanzando...
...No podemos heredarles ese futuro a nuestros hijos. La tragedia que está ocurriendo en nuestras costas es el recordatorio más doloroso y convincente de que ahora es el momento de optar por un futuro basado en la energía limpia. Ahora es el momento de que esta generación emprenda la misión nacional de dar rienda suelta a la innovación de Estados Unidos y tomar control de nuestro propio destino...
... Ésta no es una visión lejana para Estados Unidos. La transición a los hidrocarburos tomará tiempo, pero durante el último año y medio ya hemos tomado acciones sin precedente para impulsar la industria de energía limpia. En este momento, se están reabriendo antiguas fábricas para producir turbinas eólicas, hay gente volviendo a trabajar en la instalación de ventanas para el uso eficiente de energía, y pequeñas empresas están produciendo paneles solares. Los consumidores están comprando autos y camiones de mejor millaje, y las familias están haciendo que sus hogares usen energía más eficientemente. Los científicos e investigadores están descubriendo tecnologías de energía limpia que algún día llevarán a la creación de nuevas industrias.
... Cada uno de nosotros desempeña un papel en un futuro nuevo que nos beneficia a todos. A medida que nos recuperamos de esta recesión, la transición a la energía limpia tiene el potencial de hacer que nuestra economía crezca y de crear millones de trabajos, pero sólo si aceleramos esa transición. Sólo si aprovechamos esta coyuntura. Y sólo si nos unimos como una nación: trabajadores y empresarios; científicos y ciudadanos; el sector público y el sector privado...
...Yo digo que no podemos darnos el lujo de no cambiar cómo producimos y utilizamos energía, porque los costos a largo plazo para nuestra economía, nuestra seguridad nacional y nuestro medio ambiente son mucho mayores.

No hay comentarios.: