Universidad de Tarapacá produce biocombustibles a partir de algas marinas
A esta iniciativa, la Casa de Estudios suma un proyecto pionero para la elaboración de esta sustancia a partir de algas marinas. El proceso para convertir estas algas en biodiesel y etanol permiten una independencia de los terrenos agrícolas, dejando su uso para productos alimenticios...
Esta iniciativa se suma a la investigación pionera para la producción de biodiesel a partir de la Jatropha, una planta capaz de crecer en suelos muy secos y salinos como los del desierto, y que promete convertir el desierto de Arica en un vergel destinado a la producción de energía.
La iniciativa que involucra a las algas está liderado por la Dra. Carmen Gloria Seguel del Departamento de Química de la Facultad de Ciencias de la Universidad Tarapacá de Arica, y fue adjudicado por el Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondef), en su XIV concurso de Investigación y desarrollo, I+D. Ver más.
miércoles, octubre 01, 2008
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario