miércoles, septiembre 28, 2011

Proyecto de Ley que fija tarifa del gas en Magallanes entró a trámite al Parlamento.

…PROYECTO DE LEY QUE REGULA EN LA REGIÓN DE MAGALLANES Y DE LA ANTÁRTICA CHILENA, EL VALOR DEL GAS NATURAL, LOS VALORES AGREGADOS DE DISTRIBUCIÓN DEL GAS, EL VALOR DE LOS SERVICIOS AFINES, CREA LOS SUBSIDIOS QUE INDICA Y ESTABLECE MEDIDAS ANTE UNA CONTINGENCIA DE GAS.  Ver proyeto completo.
Como todos recuerdan a fines de diciembre del 2010, el Directorio de ENAP, del cual formaba parte, Laurence Golborne como  Presidente, en su calidad de Ministro de Minería, acordó alzar el precio del gas en 16, 8 %. Esto tuvo por consecuencia la paralización de la XII Región. Para solucionar  el conflicto  el Gobierno designó como nuevo  Ministro de  Energía al ministro de Minería, el mismo que había  contribuído  a generar el problema, quien pasó a desempeñarse como Biministro de Minería y Energía. El Gobierno echó marcha atrás y redujo  el alza a un 3 %, lo que puso fin al conflicto.
La solución definitiva según lo acordado con el ministro Golborne provendría de los acuerdos de una mesa técnica entre Gobierno y representantes locales que trabajaría en un proyecto de ley que fije un nuevo sistema de regulación tarifaria. La idea era que al 30 de septiembre el proyecto estuviera aprobado en el Congreso. Inexplicablemente después de siete  meses, con fecha 27 de septiembre el proyecto de tarificación, recién  fue entrado a la Cámara de  Diputados. Por lo tanto es imposible  cumplir  con la fecha acordada y  tampoco con el punto 7 del  acuerdo de  marzo  que decía  la letra: "Punto 7… En caso de que el proyecto no se aprueba antes de la fecha de aprobación, a partir de 1 de octubre regirá el aumento tarifario acordado por ENAP".
En concreto el proyecto de ley establece que para el período entre 2012 y 2016 el precio va a ser exactamente el que están pagando hoy día los magallánicos, sólo reajustado por el IPC.  Asimismo, el proyecto determina que en el caso de declararse una contingencia, la preferencia absoluta de consumo de gas la tendrán los usuarios residenciales. Esto si  el proyecto sale  tal  como  lo envió el Gobierno, si esto no ocurre,  ya no será problema de él.
Información relacionada:
Ver más en AtinaChile: El inicio y el fin del Conflicto del Gas.

No hay comentarios.: