domingo, febrero 14, 2010

Empresas petroleras sin petróleo...en su territorio II.

Area de operaciones de ENAP - SIPETROL en Argentina. Instalaciones Costa Afuera, CAM 2A Sur.

“..Es absurdo y anacrónico llamarse empresa de petróleo si en Chile casi no existe petróleo...” Rodrigo Azócar, gerente general de ENAP en su cuenta anual 2009.

Junto con la declaración anterior la autoridad máxima de ENAP planteo la conveniencia que ENAP se convierta en la Empresa Nacional de Energía.

No se ve lo prioritario que es convertir a la petrolera estatal, en la Empresa Nacional de Energía, cuando de hecho ENAP, actualmente, participa en el desarrollo de las energías renovables en el país.
Efectivamente, ENAP está presente en el desarrollo geotérmico al participar en las empresas: Empresa Nacional de Geotermia S.A., Geotérmica del Norte S.A. y Energía Andina S.A. También lo está, en biocombustibles, participando como socio de las empresas ForEnergy y Biocomsa, en el desarrollo de combustibles de segunda generación.

En cambio si, es fundamental para la seguridad energética futura del país, contar con una empresa especializada en el rubro, sólida y conocida internacionalmente para enfrentar la “crisis del petróleo” que se avecina.

Diversas organizaciones han estado dando la voz de alarma haciendo presente que terminada la crisis financiera, tan pronto se recupere la economía mundial, se producirá el aumento de la demanda de petróleo, situación para la que la industria petrolera no se encontraría preparada.

Independiente de la circunstancia señalada anteriormente, en el mediano y largo plazo, también existe incertidumbre sobre la solides del mercado proveedor mundial de petróleo, que podría llevar a volatilidad de precios, alzas desmesuradas e inseguridad de suministro.

Frente a ello, hace mucho tiempo que países como China están adquiriendo o participando en empresas petroleras en el extranjero, justamente por no tener suficientes reservas en su propio territorio.

ENAP tiene su brazo internacional que es SIPETROL que actualmente opera en Egipto, Ecuador y Argentina y lo lógico sería potenciar su actividad.

Reproducimos la siguiente información sobre SIPETROL obtenida del Sitio Web de ENAP que muestra sus objetivos: “...Esta filial de ENAP fue fundada en 1990, con el propósito de desarrollar actividades de exploración y producción de hidrocarburos, fuera de Chile, aprovechando el know how de sus equipos de profesionales y técnicos, en la búsqueda de nuevas oportunidades de negocios en el exterior. Actualmente esta filial realiza actividades productivas en Argentina, Ecuador y Egipto. Además controla la concesión de un bloque petrolero (Mehr) en Irán...”

Chile y su extrema dependencia del petróleo y sus derivados.

Chile al igual que la mayoría de los países del mundo tiene una extrema dependencia del petróleo y sus derivados. El 98 % de la energía que utiliza el sector transporte en nuestro país, proviene de estos productos. El transformar una estructura con este grado de dependencia, es una tarea difícil y que lleva tiempo por lo que es urgente tomar conciencia de la magnitud del problema.

La crisis del petróleo que se anuncia nos afectará severamente. El atenuar su efecto es un problema país en el que ENAP puede jugar un papel clave. Primero haciendo claridad ante los organismos públicos y privados sobre la magnitud y características de la crisis. En segundo lugar siendo la herramienta ejecutora del Estado de las políticas públicas que se requieran poner en práctica, en una forma similar a como lo hizo al liderar el proyecto GNL frente a la crisis del gas.

Ver entrada anterior en este mismo Blog: Empresas petroleras sin petróleo... en su territorio

No hay comentarios.: