lunes, julio 21, 2008

¿Fin de la era del petróleo?

Ernesto Aguila Mancilla. Publicado en en el Semanario digital "Primera Piedra", el 21 de julio de 2008.

...Es posible que estemos llegando al fin de una era. No estamos hablando del fin del petróleo. Como dijo Ahmed Zaki Yamani, ex- Ministro de Petróleo de Arabia Saudita: “La edad de piedra no terminó por falta de piedras y la edad del petróleo terminará mucho antes de que el mundo se quede sin petróleo”

El Mercurio tituló una editorial del 6 de julio recién pasado, “¿Comienza la sustitución del petróleo? Y en ella afirmó entre otras cosas: “Es muy posible, pues, que nos encontremos en una fase de transición hacia una época en que el petróleo deje de ser la fuente de energía base de la civilización, y sea sustituido parcial o totalmente por múltiples otras opciones”.

Taichi Sakaiya en su libro “Historia del Futuro. La Sociedad del Conocimiento”, afirma en un detallado análisis que la sociedad industrial ha llegado a la cúspide de lo que el llama “la cultura petrolera de postguerra”...


...Nos dice Sakaiya:
“Desde los años treinta a los cincuenta, se descubrieron en rápida sucesión, gigantescos yacimientos petrolíferos en Oriente medio...Se podían extraer cantidades extraordinarias de un sólo pozo y a un costo extremadamente bajo: la producción de un barril de crudo costaba alrededor de 10 centavos de dólar en 1970...”

El superávit de petróleo barato contribuyó a un desarrollo económico sin precedentes. Productos como la fibra sintética, fertilizantes, energía eléctrica de bajo costo, formas de transporte generalizadas y de bajo costo fueron el resultado directo del petróleo. Este modelo de desarrollo basado en el petróleo que heredamos está llegando a su fin.

Ver artículo completo.

No hay comentarios.: