lunes, julio 28, 2008

Cuil. Nuevo buscador.

Ex ingenieros de Google lanzan Cuil, un nuevo buscador

La nueva herramienta reúne los resultados de cada búsqueda en grupos de páginas relacionadas... Cuil ofrece a partir del domingo un nuevo servicio de búsquedas, que según la empresa puede provee más rapidez y una parte mucho mayor de la Red que Google, que presume de ser el mayor buscador online...

Cuil es una palabra del irlandés antiguo que significa conocimiento. Se pronuncia como "cool" en inglés.
Los creadores de Cuil dicen que una diferencia fundamental con otros buscadores, es que no usan la popularadidad como criterio de busqueda. La respuesta que uno necesita no está necesariamente en el sitio más popular. Tienen razón. ¿Cómo lo hacen ? Leer más.

Pruebe de buscar temas relacionados con energía y haganos llegar sus comentarios.

viernes, julio 25, 2008

Ártico. Confirmación de reservas por unos 90.000 millones de barriles de petróleo

Click en la imagen para agrandar mapa
Urge acuerdo por territorios del Ártico
Son cinco países (Rusia, EE.UU., Canadá, Dinamarca y Noruega) los que reclaman territorios en el Polo Ártico. La disputa por soberanía aumentaría tras la confirmación de un 13% de las reservas mundiales de crudo en la zona.
Por: Franco Vera y Nicolás Luco. El Mercurio 23 de julio de 2008.

...El miércoles, el Instituto de Investigaciones Geológicas de EE.UU. (USGS, sus siglas en inglés) dio a conocer el fruto de cuatro años de investigación respecto de las reservas de petróleo que estarían bajo los hielos árticos, las que podrían ser explotadas en algunas décadas, tras el derretimiento de los hielos o la implementación de nueva tecnología...

Estas reservas corresponderían a unos 90.000 millones de barriles de crudo, además de otros 48 billones (millones de millones) de metros cúbicos de gas natural. Cantidad nada despreciable pues, en el caso del petróleo, correspondería a un 13% de las reservas mundiales totales estimadas, o un 6,32% de las reservas comprobadas, según el último informe (2008) de British Petroleum.

...La zona ha estado en discusión territorial por los 5 países "árticos" que rodean a la zona del polo...

Blogs del NY Times y el W. S. Journal reaccionaron:

Andrew C. Revkin, en el NY Times tituló su comentario "Gas en el Ártico y bonanza petrolera, pero no hay solución energética"... Si todo el petróleo anunciado fuera extraíble, serviría sólo para tres años de consumo de hoy. Hay que insistir en el transporte eléctrico, dice...

miércoles, julio 23, 2008

Chile busca autoabastecer su mercado interno de gas

Por: Walter Adrián Duer, Junio 2008. "Petróleo Internacional".
Tres organizaciones de energía chilena y una británica construyen una planta de almacenamiento y regasificación de GNL en Chile. ¿El objetivo? Satisfacer 100% el consumo de gas natural residencial, industrial y de generación termoeléctrica de la zona central del país y eliminar la dependencia que hoy se tiene de Argentina.
Ver artículo completo.

lunes, julio 21, 2008

¿Fin de la era del petróleo?

Ernesto Aguila Mancilla. Publicado en en el Semanario digital "Primera Piedra", el 21 de julio de 2008.

...Es posible que estemos llegando al fin de una era. No estamos hablando del fin del petróleo. Como dijo Ahmed Zaki Yamani, ex- Ministro de Petróleo de Arabia Saudita: “La edad de piedra no terminó por falta de piedras y la edad del petróleo terminará mucho antes de que el mundo se quede sin petróleo”

El Mercurio tituló una editorial del 6 de julio recién pasado, “¿Comienza la sustitución del petróleo? Y en ella afirmó entre otras cosas: “Es muy posible, pues, que nos encontremos en una fase de transición hacia una época en que el petróleo deje de ser la fuente de energía base de la civilización, y sea sustituido parcial o totalmente por múltiples otras opciones”.

Taichi Sakaiya en su libro “Historia del Futuro. La Sociedad del Conocimiento”, afirma en un detallado análisis que la sociedad industrial ha llegado a la cúspide de lo que el llama “la cultura petrolera de postguerra”...


...Nos dice Sakaiya:
“Desde los años treinta a los cincuenta, se descubrieron en rápida sucesión, gigantescos yacimientos petrolíferos en Oriente medio...Se podían extraer cantidades extraordinarias de un sólo pozo y a un costo extremadamente bajo: la producción de un barril de crudo costaba alrededor de 10 centavos de dólar en 1970...”

El superávit de petróleo barato contribuyó a un desarrollo económico sin precedentes. Productos como la fibra sintética, fertilizantes, energía eléctrica de bajo costo, formas de transporte generalizadas y de bajo costo fueron el resultado directo del petróleo. Este modelo de desarrollo basado en el petróleo que heredamos está llegando a su fin.

Ver artículo completo.

Alza de precios del petróleo: ¿un nuevo escenario energético para Chile y el mundo?

Presentación PPT, hecha en la Camara Chileno-Suiza de Comercio el 24 de junio de 2008. Y en la Comisión de Energía del Colegio de Ingenieros de Chile (AG) el 17 de julio de 2008. Ver presentación.

viernes, julio 18, 2008

Chile inicia agresiva campaña de búsqueda de petróleo en el Pacífico

Click en el mapa para agrandar imagen.
Información obtenida en el sitio Internet del Ministerio de Minería.
Chile inicia agresiva campaña de búsqueda de petróleo en el Pacífico usando innovador sistema de exploración denominado “exploración sísmica multicliente marítima”. Esta consiste básicamente en una asociación publico-privada donde una empresa asume el riesgo exploratorio de alguna zona o toda la cuenca off-shore de Chile, bajo el compromiso del Estado de realizar una serie de rondas licitatorias y donde ellos son los proveedores de información a los participantes de la licitación.
...Los altos precios de los hidrocarburos (gas natural y del petróleo), de acuerdo a diversos análisis internacionales ya sea de países productores y consumidores; llegaron para quedarse hasta que fuentes alternativas de energía se establezcan como fuentes energéticas baratas, confiables y medioambientalmente sustentables. Estos altos precios hacen rentables proyectos que hace 10 años eran económicamente inviables de acuerdo a la realidad económica pasada.
Del total de cuencas sedimentarias en Chile con posibilidad de alojamiento de hidrocarburos sólo 10% está en producción.El 90% de las cuencas restantes (13 cuencas NAVIDAD, MATAQUITO, CHANCO, ITATA, ARAUCO, VALDIVIA, PUCATRIHUE, CHILOE, GOLFO DE ANCUD, CHONOS, GOLFO DE PENAS, MADRE DE DIOS y TARAPACA), con casi doscientos cincuenta mil kilómetros cuadrados, apenas ha tenido actividad de exploración. Ver más.
Información relacionada:
_____________________________
Más información relacionada:
PLAN EXPLORATORIO ENAP MAGALLANES 2007--2011
-Lago Mercedes
-Terciario
-Intracampos
-Arenal
-Gas Metano de Carbones

martes, julio 15, 2008

Google-Noticias. La nueva forma de obtener información.

La forma tradicional de informarse parte seleccionando un medio. Supongamos que entre las opciones disponibles, prensa escrita, radio y TV, se elije prensa escrita. Luego existe la posibilidad de elegir entre uno de información general, economía o deporte. Si mi interés era la energía, debo hojear el medio tratando de encontrar finalmente lo que me interesa.

Con Google-Noticias es distinto. Si mi interés es la energía y dentro de ella “el precio del petróleo”, Google busca en 700 fuentes en segundos lo que se ha escrito en los últimos días sobre “precio de la energía” y lo pone a su disposición, ordenado por fecha o por orden de importancia. Ud. puede “personalizar” su búsqueda de noticias. Ver más acerca de Google-Noticias.

O si Ud. prefiere puede ir al Blog InfoEnergía donde hemos preseleccionado temas.

sábado, julio 12, 2008

Buscador de noticias especializado en Energía

Aprovechando las posibilidades que nos brinda Google - Noticias, de poder personalizar el buscador, hemos creado InfoEnergía & Google o abreviadamente I & G Noticias.

Lo que le permite ir directamente a las noticias que a Ud. más le interesan sobre Energía.

Google emplea 700 fuentes de información que se actualizan continuamente.

Al acceder Ud. a InfoEnergía & Google, puede ver las noticias ordenadas por las fechas en que han ocurrido hace 5 minutos o menos o hace 5 minuntos y más.

Pruebe ahora I & G Noticias:

Biocombustibles
Eficiencia energética
Energía eólica
Energía olas
Energía solar
Especulación petróleo
Petróleo
Precio petróleo
Programa nuclear Iran

En el futuro vaya a la columna del lado derecho de este Blog para acceder a I & G Noticias.

miércoles, julio 09, 2008

Las manos que mueven el petróleo

La escalada de los precios del crudo pone de manifiesto que buena parte de la negociación de contratos está fuera de control.
SANTIAGO CARCAR 29/06/2008, El País. España.

El barril de petróleo ha dejado de ser una unidad de medida, equivalente a 159 litros, que se utilizaba para comprar y vender en el mercado más sensible del mundo. Se ha convertido en un concepto. Sobre el "barril de papel" ha florecido un inmenso y sofisticado negocio financiero.
Con unos precios que se han duplicado en un año, la cuestión no se centra en si hay especulación en el mercado del crudo, algo que nadie niega, sino si lo que realmente existe es manipulación... La pregunta, con el mítico FBI practicando centenares de detenciones en EE UU por supuestas irregularidades cometidas con las hipotecas basura, tiene mucha miga. Y tiene base...
...El presidente del Comité de Energía del Senado de EE UU, Jeff Bingamann, ha solicitado información al organismo encargado de supervisar el mercado de futuros, la Commodity Futures Trading Commission (CFTC), porque cree que, efectivamente, existe riesgo de manipulación en el mercado...Ver artículo del diario El País completo


El Papel de la especulación en el aumento de precios del petróleo y el gas. Informe Senado USA.
En junio de 2006, un informe del Subcomité Permanente de Investigaciones del Senado de EE UU puso el primer cascabel al gato especulativo. El informe, titulado El papel del mercado especulativo en los precios crecientes del petróleo y el gas, señalaba que "hay pruebas sustanciales que apoyan la conclusión de que la gran cantidad de especulación en el mercado ha aumentado considerablemente los precios". "Hasta hace poco", continuaba el informe, "los futuros de energía estadounidenses se negociaban exclusivamente sobre intercambios regulados dentro de Estados Unidos, como el Nymex, que está sujeto a la supervisión extensiva del CFTC [...]. Sin embargo, en los años recientes hubo un enorme crecimiento del comercio de contratos que parecen estructurados y están estructurados como contratos de futuros, pero que se negocian en mercados electrónicos no regulados de tipo OTC (Over the counter)". Ver el Informe del senado completo (60 páginas).

Ver todas las presentaciones de los Seminarios del Mes de la Energía




Junio de 2008. Mes de la Energía. Colegio de Ingenieros de Chile.

Ver todas las Presentaciones.

Son 32 Presentaciones que cubren los temas: Panorama energético, 50 años; Desarrollo de energías no tradicionales; Biocombustibles; Integración energética sudamericana; Energía y medio ambiente; Energía nuclear; Eficiencia energética.

domingo, julio 06, 2008

¿Comienza la sustitución del petróleo?

Es muy posible, pues, que nos encontremos en una fase de transición hacia una época en que el petróleo deje de ser la fuente de energía base de la civilización...
(Notable reconocimiento de la crisis actual y sus implicancias, la que hace El Mercurio).

Editorial del Mercurio, Santiago (Chile). 6 de julio 2008.

Dice la editorial del Mercurio en parte:
El precio del petróleo —sobrepasó ya los 140 dólares por barril, y algunas proyecciones estiman que puede subir de 150, y aun llegar a 200—.... y puede provocar episodios recesivos durante el proceso de adaptación de la economía mundial a esta situación...

... alienta la aparición de tecnologías sustitutivas del petróleo, ... Ya hay tales tecnologías: para la generación de energía existen la hidroelectricidad de embalses y las fuentes nucleares, además de las renovables no convencionales, como la hidroelectricidad de pasada, la solar, la geotérmica, la mareomotriz y la eólica. Su desarrollo está creciendo y todas son rentables ante estos precios del petróleo...

...Sin embargo, si estos precios se mantienen, no sólo se intensificará el uso de tales fuentes, sino que, además, las tecnologías requeridas se harán más eficientes, se popularizarán opciones no contempladas en la actualidad (por ejemplo, el hidrógeno como sustituto del combustible para los automóviles, pues no emite gases productores del efecto invernadero) y aumentarán la inversión y el esfuerzo por desarrollar la fusión nuclear como fuente energética, cuya abundancia la haría prácticamente inagotable y sin la contaminación de residuos de la fisión nuclear tradicional...

Es muy posible, pues, que nos encontremos en una fase de transición hacia una época en que el petróleo deje de ser la fuente de energía base de la civilización...

....Eso implica consensuar mecanismos económicos, en actual negociación, que encarezcan y así inhiban su uso, de modo que aun si su precio de mercado baja y se hace competitivo frente a las opciones alternativas, su precio efectivo sea corregido por dichos mecanismos, para compensar sus externalidades negativas para el mundo. El proceso de sustitución del petróleo puede durar varias décadas, pero es probable que su precio actual haga que él ya no se detenga...
Leer la editorial del Mercurio completa.

sábado, julio 05, 2008

Proyecciones del precio del petróleo del Departamento de energía de EEUU (DOE).

Click en la imagen para agrandar gráficos

En el sitio del DOE, http://www.eia.doe.gov/ ,Ud. puede encontrar excelente información estadística histórica sobre energía, de EEUU y de todos los países del mundo.

No ocurre lo mismo con las proyecciones de precio como se puede apreciar en los gráficos (hacer click en las imagenes para agrandarlos).

Precio al 2008 según estimación del 2005: menos de US$40 el barril.
Precio al 2008 según estimación del 2006: US$ 50 el barril aprox.
Precio al 2008 según estimación del 2007: US$ 70 en el peor de los casos. US$ 100 al 2030.
Precio al 2008 según estimación del 2008 (¿?): US$ 90. US$ 180 al 20030.

jueves, julio 03, 2008

US$145,41 el barril. nuevo record histórico


¿Por qué sigue subiendo?
Los precios del petróleo, que se han más que duplicado en un año, fueron impulsados en parte por la noticia de que los stocks de crudo estadounidenses cayeron en dos millones de barriles a 299,8 millones de barriles en la semana que culminó el 27 de junio.
El departamento de Energía estadounidense reveló asimismo que los inventarios de petróleo son un 15,3% inferiores que hace un año.
"Fue la primera vez que los inventarios cayeron por debajo del umbral psicológicamente crítico de 300 millones de barriles desde enero", apuntó Olivier Jakob, analista de PetroMatrix.
El último embate de los precios tuvo lugar también luego de que el ministro de Petróleo iraní, Gholam Hossein Nozari, dijera que Irán, cuarto exportador mundial de crudo, reaccionaría "ferozmente" a cualquier ataque militar en su contra.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) advirtió el jueves que sería difícil reemplazar la producción de petróleo de Irán si el país enfrenta un ataque.

"Muchos se están haciendo ricos con el mito de que falta petróleo"


ENTREVISTA: La nueva crisis energética ABDALLA SALEM EL-BADRI Secretario general de la OPEP
El País. España.ALEJANDRO BOLAÑOS - Madrid - 02/07/2008.

El Congreso Mundial del Petróleo que se celebra esta semana en Madrid se ha convertido en un zoco en el que todos tratan de vender la misma mercancía averiada: que la culpa de la brutal subida del precio del oro negro es de otro. Abdalla Salem El-Badri, secretario general de la Organización de Países Exportadores del Petróleo (OPEP), rebate a los que, como algunos Gobiernos occidentales y varias multinacionales, culpan a la falta de producción. Para El-Badri, libio de 68 años, el precio coge impulso en el exceso de especulación financiera.

Pregunta. Se exige a la OPEP que ponga más petróleo en el mercado para atajar la escalada del precio.
Respuesta. Déjeme decir, lo primero, que no hay ningún problema de oferta. La subida se debe a la devaluación del dólar, las tensiones geopolíticas, la especulación... No hay escasez en el mercado. En realidad, todo esto es fácil de explicar: la crisis de las hipotecas basura el verano pasado en EE UU hizo mucho daño a los mercados bursátiles, y desde entonces la inversión financiera busca otros productos y las materias primas ahora son el principal atractivo para la especulación...

Ver entrevista completa.

La AIE cree que el mercado del crudo sufrirá tensiones al menos hasta 2013

El País. España.SANTIAGO CARCAR - Madrid - 02/07/2008
El director de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) Nobuo Tanaka, trajo ayer al encuentro buenas y malas noticias. Las buenas, que las tensiones en el mercado del petróleo, que han elevado el precio del barril por encima de los 140 dólares, pueden reducirse. Las malas, que no desaparecerán, al menos, hasta 2013. Y eso, con buena suerte y con dos condiciones: que los Gobiernos eliminen las subvenciones al consumo -lo que habría contribuido a disparar la demanda en los países asiáticos- y que entren en producción los nuevos yacimientos descubiertos en lugares como Rusia o Brasil...

Por su parte, el director de estudios de la AIE, Lawrence Eagles, destacó que los nuevos yacimientos en Brasil o Rusia, los posibles aumentos de producción de Arabia Saudí o la recuperación de los recursos de Irak podrían jugar un papel relevante a partir de 2013, aunque reconoció que todavía es pronto para cuantificar con exactitud su impacto...

Especulación
Eagles entró en el debate de moda -hasta qué punto la especulación está elevando los precios- y señaló que no existen "signos obvios" que indiquen que el aumento del precio del petróleo se deba a la especulación, ya que el nivel de almacenamientos (stocks) no muestra la acumulación de crudo con fines especulativos. La AIE considera que los elevados precios se deben, sobre todo, al juego entre oferta y demanda y cuestiones relacionadas con eventuales cortes en el suministro.
Ver artículo completo.