sábado, marzo 29, 2008

Rector USACH: La energía nuclear, una alternativa energética relevante

La situación de crisis energética mundial, que se ve acrecentada en nuestro país por una sequía que ha comenzado a tener repercusiones en la economía, nos obliga a hacernos cargo de estos temas como Universidad”, expresó el Rector Dr. Juan Manuel Zolezzi Cid, al intervenir en el seminario internacional “Energía Nuclear: Rusia en el siglo XXI”, realizado la tarde del miércoles en la sala Enrique Froemel del Ceni.

La máxima autoridad sostuvo que es necesario revisar nuestras alternativas energéticas y analizar aquellas opciones, como la energía nuclear, que en algún momento podrían ser un aporte relevante en esta crisis.
Ver más.

lunes, marzo 24, 2008

Junio Mes de la Energía.

CINCUENTENARIO COLEGIO DE INGENIEROS DE CHILE.

La Comisión de Energía y los Consejos de Especialidades Eléctrica, y Mecánica están organizando el Mes de la Energía en Chile para el mes de junio de 2008, para contribuir al debate del tema entre autoridades, universidades, inversionistas, empresas y profesionales.

LISTA DE SEMINARIOS

Se contempla desarrollar una serie de seminarios en diversos temas relacionados con la energía.

Estos seminarios son los siguientes:
· Panorama energético del país. Cincuenta años de energía eléctrica en Chile
· Desarrollo de energías no tradicionales
· Biocombustibles
· Integración energética Sudamericana
· Desarrollo energético y medio ambiente
· Chile y la energía nuclear
· Eficiencia Energética
Ver más detalles del Programa en desarrollo.
Contactos: cincuentenario@ingenieros.cl

Seminario "Energía Nuclear: Rusia en el Siglo XXI"

Conferencia de especialistas nucleares rusos en la Universidad de Santiago.
Este importante evento se realizará el día miércoles 26 de marzo del presente, a las 16:00 horas, en la Sala Enrique Froemel, del Centro de Eventos Nacionales e Internacionales (C.E.N.I.), ubicado en Av. Las Sophoras 175, Estación Central. Ver más.

domingo, marzo 23, 2008

Empresa de California reduce a la mitad la cantidad de silicio usada en Paneles Solares


Las celdas de Solaria generan alrededor del 90 % de potencia que una celda convencional, usando sólo la mitad del silicio.
Solaria, empresa basada en Fremont, CA, intenta reducir el costo de los paneles solares disminuyendo la cantidad de costosos materiales requeridos. Recientemente ha comenzado a enviar sus primeros paneles a un selecto grupo de clientes. Esta primavera la empresa comenzará la producción de paneles en una fábrica construida para producir 25 MW de paneles solares al año.

Corrientemente el alto costo del tipo de silicio usado en los paneles fotovoltaicos, ha encarecido los paneles convencionales. Las celdas de Solaria generan alrededor del 90 % de potencia que una celda convencional, usando sólo la mitad del silicio.

...Solaria distribuye el silicio en delgadas tiras espaciadas entre si, que ocupan la mitad del área del panel. Un plástico transparente recolecta la luz de todo el panel y la dirige hacia las tiras de silicio...Ver artículo completo, publicado por MIT, Technology Review el 14 de Marzo de 2008.

martes, marzo 18, 2008

Chile y Argentina culminan trabajo de Comisión Binacional en tema energético.

(Gráfico actualizado al 18 de Marzo de 2008).
Click en la imagen para ampliar gráfico
Comunicado CNE 11 de marzo de 2008. www.cne.cl
Luego de poco más de dos meses de conversaciones, los gobiernos de Chile y Argentina culminaron el trabajo de la Comisión Binacional en materia energética, instancia creada por las presidentas de Chile, Michelle Bachelet, y de Argentina, Cristina Fernandez, para analizar las perspectivas de envíos de gas natural a nuestro país...
Acuerdos principales: ....El primero de ellos dice relación con mantener la garantía de suministrar gas para uso residencial y comercial. El Gobierno trasandino ratificó su compromiso de proveer el gas natural suficiente para que el suministro residencial y comercial del país no se vea interrumpido, especialmente durante los meses de invierno...Y, por otra parte, se pactaron volúmenes adicionales de gas para períodos no invernales. Hasta el mes de mayo próximo, Argentina enviará volúmenes adicionales de gas tanto a través del gasoducto GasAndes como a las zonas norte y austral de país. Esta política será replicada una vez que culmine la temporada de invierno. Ver comunicado completo.

viernes, marzo 14, 2008

Pozo exploratorio que se perfora en Iquique (Chile), encontró demostraciones de Metano, Propano y trazas de condensado



MARCH RESOURCES CORP. UPDATE ON PICA #1 WELL
Un comunicado de prensa de March Resource, fechado el 13 de marzo da cuenta que durante la perforación del Pozo Pica 1 se observaron demostraciones de metano, propano y condensado (petróleo liviano).

Dice parte del comunicado:

La profundidad actual es de aproximadamente 2650 metros. La profundidad total del pozo es 3300 metros.
En la zona perforada se ha encontrado un total de 500 metros de roca volcánica e intervalos de arenisca cargadas de gas.

Las muestras recuperadas durante la perforación (cuttings) mostraron que la formación consistía en arenisca volcánica compactada y ortocuarzita con aparente concentración de fracturas. Este tipo de arenisca volcánica, ha mostrado en otras partes del mundo, ser de alta capacidad de producción y responden muy bien a la fracturación mecánica.

Los resultados hasta el momento son muy favorables y ha convencido a March que al término de la perforación alguna de estas zonas pueden ser terminadas como productoras.
Ver comunicado de prensa de March Resources completo

jueves, marzo 13, 2008

¿Hacia dónde va el precio del petróleo?


Primero fue noticia el alcanzar el mítico precio de los US$ 100 el barril.

El 26 de Febrero informabamos en este blog que se habían sobrepasado los US$ 100 al alcanzar el petróleo un valor de US$ 101,03 el barril.

Y en lo que va corrido de Marzo nos estabamos acostumbrando a ver un precio por sobre los US$ 105...hasta que hoy 13 de marzo pudimos observar que el precio del petróleo WTI alcanzó a marcar US$ 110,33 el barril.

Esto sucede , a diferencia de otras oportunidades, sin la ocurrencia de un trastorno climático (huracán Katrina) o un conflicto político de magnitud en zonas sensibles del mundo para el petróleo (oriente medio).

Hay otros factores que están concurriendo en formar el precio del petróleo el 2008, según Ken Koyama, PHD, del Institute of Energy Economics (IEEJ), Japan, como por ejemplo, el flujo masivo de dinero en el mercado de futuros de los comodities. Ver artículo “Prospect for the International Oil Market and Crude Oil Prices in 2008”.

sábado, marzo 08, 2008

Breve historia del petróleo y del Peak Oil

Click en la figura para agrandar la imagen

Clik aquí para ver video "didáctico": http://es.youtube.com/watch?v=Ulxe1ie-vEY

CHILE. DIVERSIFICACIÓN DE LA MATRIZ.

En la foto Central geotérmica Filipinas.
GOBIERNO CONCLUYE TRAMITACIÓN EN CONGRESO DE PROYECTO DE LEY QUE FOMENTA USO DE ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES SIN VOTOS EN CONTRA
La iniciativa legal sólo debe ser promulgada para convertirse en ley.
Sin votos en contra, en ninguna de las etapas de su tramitación parlamentaria, salió hoy del Congreso el proyecto de ley sobre generación de energía eléctrica con fuentes de energía renovables no convencionales (ERNC). La Sala de la Cámara de Diputados respaldó, por unanimidad (95 votos), los cambios que el Senado le hizo a la iniciativa.
El proyecto de ley establece las condiciones necesarias para atraer inversiones en proyectos de energías renovables no convencionales, acelerando el desarrollo del mercado; eliminando las barreras asociadas a la innovación que enfrentan y generado confianza en el mercado eléctrico respecto de este tipo de tecnologías. Ver más en sitio CNE.

No podemos depender del petróleo, debemos dejarlo, antes de que nos deje a nosotros.

No se acaba el petróleo, se acaba el tiempo
Fuente: Crisis Energética (
http://www.crisisenergetica.org/ )
Fatih Birol, el economista jefe de la Agencia Internacional de la Energía, escribió el pasado domingo un artículo en el periódico británico The Independent. Con el título de “We can’t cling to crude: we should leave oil before it leaves us” (“No podemos depender del petróleo, debemos dejarlo antes de que nos deje a nosotros”).
Traducción de “Crisis Energética”, del artículo de Fatih Birol:

Estamos a punto de entrar en un nuevo orden energético. Durante las próximas décadas, nuestras reservas de petróleo empezarán a agotarse y es imperativo que los gobiernos, tanto en los países productores como en los consumidores se preparen para ese momento. No debemos depender del crudo hasta su última gota, debemos dejar el petróleo antes de que nos deje a nosotros. Eso significa que debemos encontrar nuevas soluciones pronto. Ver artículo completo.

jueves, marzo 06, 2008

Petróleo subió sobre US$ 105 / Bl.


La foto del día.
A las 21:34 PM EST (Ester Standard Time) del 6 de Marzo d 2007, el petróleo alcanzó un valor de US$ 105,47 /Bl.

lunes, marzo 03, 2008

Centrales Térmicas usan el calor del sol para generar vapor.


“Solar without the Panels”
MIT. Technology Review 2008.
By Peter Fairley
Friday, February 29, 2008

Los inversionistas y las empresas generadoras están yendo cada vez más a Centrales Térmicas Solares en lugar de usar paneles fotovoltaicos que convierten directamente la luz del sol en electricidad. Este mes la empresa española de plantas solares, Abengoa Solar y la generadora, basada en Phoenix, Arizona Public Service anunciaron un proyecto solar térmico de 280 MW en Arizona. Como contraste la instalación fotovoltaica más grande del mundo genera sólo 20 MW...
Ver artículo completo.