Diario El País de España. VERÓNICA CALDERÓN - Madrid - 14/06/2011. ENTREVISTA: SERGIO DEL CAMPO FAYET Subsecretario de Energía de Chile.
Los estragos de la crisis económica han abierto una ventana de oportunidades en América Latina para invertir en la búsqueda de energías renovables. "En el caso de Chile, hay una posibilidad real para dejar de depender del petróleo", explica el subsecretario de Energía de Chile, Sergio del Campo Fayet, de visita en Madrid para promover su país como destino de inversiones en materia energética y, además, "aprender del avance de España en el desarrollo de estas tecnologías".
Sorprendente declaración del Subsecretario del Ministerio de Energía de Chile. Esperamos que al regresar al país entregue detalles que nos permitan entender en que forma, piensa el Gobierno, que podremos dejar de depender de los derivados del petróleo. Actualmente el Sector Transporte depende en un 98 % de estos energéticos.Llama la atención que nos enteremos por un diario español de una noticia tan importante para nuestro país.
Aunque de la lectura de la entrevista parece deducirse una cierta confusión. Es probable que se haya estado refiriendo sólo al petróleo usado en generación eléctrica. Lo invitamos a leer la entrevista y sacar sus propias conclusiones. Ver Entrevista completo.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
1 comentario:
Claramente el Subsecretario se estaba refiriendo a la generación de Energía Eléctrica.
Recordemos que en este país cuando se habla de Energía, todo el mundo se refiere a la Eléctrica. Sólo basta observar los temas que se tratan en los innumerables Seminarios de Energía que se han organizado en Chile, salvo excepciones que se pueden contar con los dedos de una mano. Sólo se habla de generación eléctrica en sus distintas formas, convencionales y no convencionales, transmisión, dictribución, equipos eléctricos (transformadores, interruptores, disyuntores, etc, etc.) y hasta artefactos eléctricos, principalmente de calefacción y ahorro de energía.....eléctrica!
En la prensa cuando hablan de energía casi siempre se refieren a la eléctrica.
No tenemos una tradición petrolera/gasífera como por ejemplo en Argentina. Los que conocemos y vibramos con este tema somos muy pocos, en general: ENAP, ex-ENAP, Transportistas de Gas, Transportistas de productos derivados del petróleo; Compañías Distribuidoras de Gas y LPG; Compañías Petroquímicas. Y creo que eso es todo.
Andrés Belledonne
Ingeniero Civil Químico UTE
Publicar un comentario