![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiA5i9TcI6kb2VHPrn0gb-ydoYjtINR3bF-IZmDmTNyflmaJqMHJHWubpH8PmkgujXLUmUJp0QMKq2O_aEOIaVhBz-G3MY8PGp4HcG8POmtX52HheW1FC-nan_6k9JbgOuSC0q0/s320/geothermal-esus.jpg)
Estado de avance de los proyectos geotérmicos en Chile.
Seminario efectuado los días 1 y 2 de diciembre de 2008 en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile y el 4 y 5 de Diciembre de 2008 en Lima, Perú.
Ver presentaciones Multimediales de los participantes:
"Las Energías Renovables en América Latina y el Caribe". Sr. Hugo Altomonte Oficial a Cargo, División RR.NN & Infraestructura, CEPAL
"Situación y perspectivas para el desarrollo de la geotermia". Sr. Marcelo Tokman Ministro de Energía. Chile
"1970 - 2008 Se reinicia la perforación profunda en Chile". Sr. Martino Pasti Empresa Nacional de Geotermia:
"Energía Andina". Formada por Antofagasta Mineral (60 %) y ENAP (40 %). Sr. José Manuel Soffia
Ver todas las presentaciones en el Sitio de CEPAL. Semana de la Geotermia.
Seminario efectuado los días 1 y 2 de diciembre de 2008 en la sede de la CEPAL en Santiago de Chile y el 4 y 5 de Diciembre de 2008 en Lima, Perú.
Ver presentaciones Multimediales de los participantes:
"Las Energías Renovables en América Latina y el Caribe". Sr. Hugo Altomonte Oficial a Cargo, División RR.NN & Infraestructura, CEPAL
"Situación y perspectivas para el desarrollo de la geotermia". Sr. Marcelo Tokman Ministro de Energía. Chile
"1970 - 2008 Se reinicia la perforación profunda en Chile". Sr. Martino Pasti Empresa Nacional de Geotermia:
"Energía Andina". Formada por Antofagasta Mineral (60 %) y ENAP (40 %). Sr. José Manuel Soffia
Ver todas las presentaciones en el Sitio de CEPAL. Semana de la Geotermia.
1 comentario:
Este es un test de comentarios
Publicar un comentario