Gerente general de Gas Atacama, Rudolf Araneda, pide a Tokman revisar criterios trasandinos. El ejecutivo basa la solicitud en un estudio que comprueba la actual disponibilidad de gas para exportar a Chile
Tal como lo hemos venido diciendo en este Blog, Argentina dispone de gas para exportar a Chile, pero no tiene la voluntad de hacerlo.
Durante Noviembre y Diciembre los envíos diarios han permitido escasamente satisfacer el consumo Residencial & Comercial (Rescom) de la RM y V Región.
Las Centrales Térmicas se han debido detener para reemplazarlas por generación hidráulica o han debido funcionar con Diesel.
En el resto del país, la Zona Norte (SING) no recibe gas de Argentina y las Centrales de GN deben funcionar con Diesel.
Por el Gasoducto del Pacífico se ha estado enviando a Concepción, durante Noviembre del orden de los 140.000 a 200.000 M3/día de un volumen contratado de 2.537.000 M3/día.
En el extremo sur la Planta de METHANEX no recibe GN Argentino desde Mayo debiendo tener detenido tres trenes de producción de cuatro.
Gas Atacama envía carta al Gobierno
A través de una carta dirigida al ministro de Energía, Marcelo Tokman, el gerente general de GasAtacama, Rudolf Araneda, solicitó al gobierno que proponga a Argentina revisar los criterios de las restricciones de gas natural a Chile, aprovechando la oportunidad que ofrece la llegada de Cristina Fernández de Kirchner a la Casa Rosada.
“En la carta solicitamos al gobierno chileno que actúe y que pida a la nueva administración argentina -que asume en las próximas semanas-, una rápida revisión de este criterio de exportación”, dijo el ejecutivo de la generadora nortina.
El ejecutivo indicó que -a su juicio- este es un buen momento plantearle al país vecino -que cuenta con una producción excedentaria del hidrocarburo que no está siendo dirigida a Chile- que como las autoridades trasandinas no disponen de ninguna normativa que impida los envíos, estos pueden ser reanudados... (Leer más)
jueves, diciembre 06, 2007
Comprobado, Argentina dispone de gas para enviar a Chile
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario